Me reúno con el grupo de amigos que compone Bang Bang Zinema, una iniciativa que ha organizado un nuevo plan para los cinéfilos donostiarras y que debutará el sabado 29 de noviembre a las 19:30h en el Teatro Principal proyectando La Jungla de Cristal y Aliens, El Regreso.
¿En qué consiste este plan?
Se trata de una sesión doble de cine acompañada de extras como un Photo Call a la entrada, una presentadora que da paso a las proyecciones y alguna sorpresa más. ¡¡Y todo esto por sólo 6€!!
¿Podéis adelantar algo de esas sorpresas?
Sólo que el que salga con ganas de más va a poder seguir la fiesta.
¿Lleváis mucho tiempo dándole vueltas al proyecto?
Digamos que los primeros emails que nos mandamos sobre este tema deberían haber llevado sello… No, en serio, la primera vez que hablamos de esto fue hace unos tres años, pero nos ha costado pasar de las ideas a algo realizable y que pueda tener interés para más gente aparte de los cinco locos que estás viendo. Manos a la obra, de verdad, llevamos unos tres meses.
Cinco personas son muchas. ¿Todos tenéis la misma filosofía, las mismas ideas, los mismos gustos?
Para nada. Sí que coincidimos en muchas cosas, pero cada uno aporta un matiz al proyecto. M. es más de cine clásico, P. es muy fan del cine negro y yo soy … ¡muy entusiasta de todo! De hecho a cada puntuación que doy a una película los demás siempre le restan dos…
Bang Bang Zinema. Queda claro que lo vuestro es el cine. ¿Alguna cosa más?
Por ejemplo las series nos interesan a todos, pero luego cada uno tiene lo suyo: A. es un gran aficionado a los cómics, I. y P. devoran todo tipo de libros y M. es un apasionado de la música. Si fichamos a alguien que controle sobre escultura, todas las artes serán nuestras.
Vuelvo con el nombre. Igual es por mi edad pero me suena a chicle…
Y a muchas más cosas, pero sí, en el chicle pensamos enseguida… Aunque éramos más de Bazooka. En realidad surge de una gran serie de televisión: Louie. En uno de los episodios, antes de ponerse a dieta, el protagonista y un amigo planean darse un atracón y comer en dos restaurantes distintos, dos tipos de comida, de una sentada. Y a eso ellos lo llaman Bang Bang. Nosotros lo hemos adaptado a la idea que nos pareció básica desde el principio, la sesión doble. De ahí viene también nuestro lema: “El Doble de Cine”. ¿Muy friki todo?
Empezaba la entrevista refiriéndome a vosotros como cinéfilos. Las sesiones entonces supongo que serán en V.O. subtitulada, ¿no?
Sí. No tenemos nada en contra del doblaje, de hecho hay películas como Las Aventuras de Ford Fairlane, que ganan mucho dobladas, pero creemos que el cine en versión original se disfruta más.Pero sí, la mayoría será en V.O subtitulada. Donosti además tiene la ventaja de que entre el Zinemaldi, Nosferatu, la Semana de Terror, DDHH o la Sade es una ciudad con subtitulado todo el año, con lo que la gente ya está más acostumbrada.
¿Cómo ha reaccionado vuestro entorno cuando le habéis contado el proyecto?
Espero que no haya sido sólo por animarnos, pero la respuesta ha sido muy buena. No sólo nos han animado sino que muchos se han ofrecido a colaborar en lo que sea, e incluso han preguntado si podían sugerir películas para sesiones posteriores.
¿Será eso posible?
Seguro que sí, porque tenemos muy claro que nos gustaría que la gente participara cuanto más mejor, pero digamos que las primeras cuatro sesiones ya están casi cerradas y va a haber cine para todos: acción, ciencia ficción, cine negro, comedia… Lo que se verá menos es terror y drama, por ejemplo. Dejamos esos géneros para los festivales amigos que ya los programan, y muy bien además.
Os dejo “el micro abierto”: ¿algún agradecimiento?
Sí, claro. Pero como en los discursos, seguro que me olvido de alguien: a Estrella Vallejo por ser tan valiente como para estar dispuesta a subirse al escenario a presentar esta locura. A Felipe Retamal por colaborar casi sin tiempo en la preparación de los primeros teaser. A Aritz Moreno por ese trailer sensacional que ha hecho. A Jorge Martín por trabajar a plazo vencido diseñando un logo genial y un cartel que ya está colgado en mi casa. A Dani Artamendi por hacer posibles los vídeos locos de promoción. A Donostia Kultura por el Teatro Principal, el mejor sitio posible con el que soñamos desde la primera vez que hablamos de esto, y especialmente a la Unidad de Cine de Donostia Kultura y a su director Josemi Beltrán, que ha creído en el proyecto y nos ha ayudado a darnos a conocer durante la XXV Semana de cine Fantástico y de Terror.
Última pregunta para el entusiasta. ¿Qué puntuación les pondrías a las películas de la primera sesión?
No tengo ni que pensarlo. Sobre diez puntos, un 12 a cada una.