SABER O NO SABER

butler

Vivimos en la era de la sobre-informacion y desde luego, esto ha cambiado la forma en la que disfrutamos el cine.

Hace algún tiempo entrábamos en la sala sin saber apenas nada sobre la película que íbamos a ver. Quizás habían puesto su trailer en alguna otra sesión o habíamos leído una reseña en alguna revista o la critica en algún periódico, pero a menudo nos dejábamos guiar por los afiches o fotos promocionales de la entrada, por el póster o por los nombres del director o de los actores.

Hoy en día existen dos actitudes posibles: huir de toda la información que ronda a nuestro alrededor en las redes sociales y medios escritos o rendirse y disfrutar cada una de esas cápsulas de noticias como adelanto de lo que veremos en unos días, meses o incluso años.

Toda esta reflexión me ha venido a la cabeza por unos cuantos casos recientes:

El mas cercano es el estreno de Interstellar donde el solo conocimiento del casting de la película permitía con un poco de imaginación ver por donde podían ir los tiros en la trama una vez empezaba la proyección. No menciono los nombre de los actores a los que me refiero por miedo a que alguien lo considere spoiler y pegue fuego a la sección de comentarios.

Otra situación  que queda bastante cerca y que muestra este pánico constante en el que vivimos, es el caso Gone Girl (Perdida). Al estar basado en una novela, todos los fans de Fincher hemos vivido los últimos meses casi rehuyendo la compañía de cualquiera que hubiese leído el libro para evitar que nos chafaran la experiencia de la cinta. En mi caso concreto mas de una vez he salido de la habitación huyendo cuando mi queridísima, al preguntarle si le parecía que algún actor encajaba en el papel, me respondía con un «¿Perdida es el de la mujer que…?.

Si nos vamos a casos extremos tendríamos que hablar de la burbuja de los superhéroes en la que se junta la tormenta perfecta. Desde que Disney se hizo con el control de Marvel, esta llevando una campaña ejemplar de como desarrollar un universo en algunos casos multi-plataforma. Planea las cosas a tan largo plazo que estas ultimas semanas hemos podido ver su calendario de estrenos hasta el año 2019. Esto es una autentica locura, ya que llegar a esa fecha sin saber nada de las peliculas estoy seguro de que es tarea imposible. Si a eso le sumamos que todas sus historias o al menos la mayoría, están basadas en cómics ya publicados, queda claro que los que no quieran saber nada van a sufrir.

¿Y que les queda a los que quieren llegar con el menos grado de conocimiento posible a las salas? Diría que hay dos opciones:

La primera, aislarse en alguna montaña remota sin conexión a internet. La segunda, algo mas sencilla, intentar acceder a las películas en festivales donde al ser en muchos casos estrenos absolutos, hay poca información disponible. Ademas puedes estar tranquilo leyendo los resúmenes de los libritos de cada Festival, que a menudo despistan mas que informan.

Ah, y queda una tercera opción, acercarse a alguna multi-sala, mirar los pósters y entrar a la peli de la que no sepas absolutamente nada. Quizás de esa manera acabes alucinando con esa marcianada llamada Damsels in Distress y descubriendo allí a Greta Gerwig que poco después se convertirá en la nueva musa del cine Indie.

damiselas-en-apuros-cartel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s