CINE DE BESOS

Supongo que si no existiera el cine la humanidad hubiese inventado un plan alternativo para las citas, pero no se puede negar que ir a ver una película es un plan perfecto.

Algunos elegirán una peli de terror por aquello de arrimarse, otros alguna del tipo A todo gas (sobre todo los que se hayan conocido en un botellón), pero la elección más obvia y natural seria buscar una película romántica. Sí, una de besos.

PrincessBrideKiss

Aun tratándose de un género muy denostado, hay grandes películas con el amor como eje central de la trama. Haré aquí una pequeña selección de títulos recientes, muy diferentes entre sí y que a mi entender dignifican el género y demuestran que a partir de este sentimiento universal se pueden construir grandes historias:

En Una cuestión de tiempo (About Time, 2013) Richard Curtis, director de la película y un maestro del género, juega con los viajes en el tiempo para contarnos la relación entre dos personajes tremendamente entrañables. Curtis además sabe aprovechar la estupenda banda sonora para llevarnos entre risas y lágrimas hasta el amargo desenlace de la historia.

tumblr_n8cnz984Ch1qikmd9o1_500

500 días juntos (500 Days of Summer, 2009), una clásica historia de amor entre dos personas muy distintas, que se distancia de su previsible desarrollo combinando pequeños números musicales y una narrativa poco convencional, en la que vemos los diferentes momentos, cronológicamente desordenados, que atraviesa una relación (lo que curiosamente hace más comprensible el viaje emocional de los protagonistas).

tumblr_ln8a0wCT161qhphz2o1_500

La vida de Adéle (La vie d´Adéle, 2013). Si algo caracteriza a esta película, más allá de sus explicitas escenas de sexo, es el naturalismo. El director se toma su tiempo para construir la evolución de la protagonista y nos muestra detalles aparentemente insignificantes de su día a día, que después nos ayudarán a entender sus decisiones y la manera en que le afecta la aparición en su vida de una persona que le abre los ojos y le saca del letargo en el que hasta ese momento vivía.

tumblr_noz6krrNqs1tvd7dvo1_500

¡Olvidate de mi! (Eternal Sunshine of The Spotless Mind, 2004), muestra perfecta de que la ciencia ficción también puede ser un género apropiado para hablar de cosas muy reales y actuales. Con un punto de partida muy original (la manipulación de la memoria), Michel Gondry nos habla de los recuerdos y de su importancia en la solidez de una relación, ya que si eliminamos los momentos malos o desagradables muchas veces se borran los cimientos que la construyeron, haciendo que ésta se derrumbe y pierda su sentido.

tumblr_mcy45t0mtJ1r1djh7o1_500

Blue Valentine (Blue Valentine, 2010). Desoladora historia de un amor condenado al fracaso una vez que la realidad ocupa el lugar que durante un tiempo ocupó la ilusión. Lo más doloroso de la película es que se esfuerza en dejar claro que el amor, por grande que sea, no es suficiente y que, llegado un momento, otros factores serán los que decidan si tiene o no futuro una pareja.

tumblr_lqnt6zYSKb1qk5rxxo1_500

La trilogía de Jesse y Celine (1995-2013). Narración en tres tiempos de la historia de una relación en la que ocho años separan cada capítulo. En su primer episodio vemos el enamoramiento de dos personas muy jóvenes que se cruzan en el tiempo y el espacio por unas horas. En la segunda parte, y con la llegada de la madurez, vemos que aceptar la realidad y tomar difíciles decisiones son la única manera de construir una vida en común. Y en la última parte seremos testigos de los resultados de esa vida en pareja con todas las marcas que ha ido dejando en su personalidad y todos los reproches producto de los sacrificios hechos para mantenerse juntos. Aunque a veces resulte pedante, es imposible no verse reflejado en muchos momentos de la película. Imprescindible como retrato de la vida en pareja de nuestros días.

tumblr_mwh18aRW851rlp86po1_500

Y para aligerar un poco el tono de la lista, que más que de achucharse da ganas de cortarse las venas elegiré un titulo que va más en consonancia con las películas programadas en nuestro especial de San Valentín: 10 razones para odiarte (10 Things I Hate About You, 1999). ¿Existe un género que haya sacado más partido de las aventuras del enamoramiento que el cine de adolescentes? Probablemente no, así que acabaremos con este título que acompañó el fin de siglo y que homenajeaba el cine de instituto de John Hughes a la vez que adaptaba La fierecilla domada de Shakespeare. Flechazos, hermanas manipuladoras, primeras citas, malentendidos, abandonos, reconciliaciones…

4c61ff7c0e672ca87b2fbee3d79499fa

Y sobre todo un carismático Heath Ledger, que robaba la función en esta comedia romántica de manual que destacó por su frescura y su simpatía. Queda para la historia del género la preciosa declaración de amor en las gradas del campo de atletismo acompañada de la banda del instituto al ritmo de la clásica canción de Frank Valli:

You’re just too good to be true,

I can’t take my eyes off of you…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s