ZINEMALDIA 2016: MIS PROBLEMAS CON TONI ERDMANN

Me gusta el cine tanto que acostumbro a decir que me gusta TODO el cine. Y no es cierto. Y creo que cuando generalizo no miento, el cine es un arte que me apasiona, y aun cuando lo que veo no me fascine, casi siempre soy capaz de encontrar ese detalle, esa escena, esa mirada que me hace salvar la película y decir aquello de “No me gustó especialmente pero…”.

La historia de Toni Erdmann, que un amigo resumía como un clásico Homer-Lisa, nos cuenta la aventura de un padre para ayudar a su hija a recuperar la felicidad. Ella es una exitosa mujer de negocios, incapaz de responder a una pregunta nada sencilla: “¿Eres feliz?”. A partir de ahí, seremos testigos de los esfuerzos del padre por devolver la sonrisa a su hija y de paso recuperar una relación con ella que parece haberse marchitado hace tiempo.

mis-problemas-con-toni-erdmann

Para lograrlo, el padre crea un personaje llamado Toni Erdmann, que se dedicará a orbitar alrededor de su hija y que provocará un caos que, curiosamente, propiciará que ésta sea capaz de dar un giro a su vida y sonría con algo que no sea una mueca por primera vez en muchos años. Toni se dedica a sabotear cada una de sus apariciones las diferentes relaciones, tanto personales como profesionales, de su hija, a la que al final no le queda más remedio que dejarse llevar y ser ella misma la que dinamite todo en busca de un reseteo vital.

Uno de mis problemas con la película es que empeñada en resaltar las enormes diferencias entre las vidas y personalidades de padre e hija, llega a convertirlos en caricaturas poco creíbles que no acaban de empastar con el tono realista del mundo que les rodea. De hecho, cuando la historia se rinde al absurdo y se aleja del realismo, convirtiéndose en una farsa, es cuando brilla y hace brillar las interpretaciones de los dos protagonistas, Peter Simonischeck y Sandra Hüller.

Mis problemas con toni erdmann8.jpg

Tampoco me acaba de convencer el repetido empeño en jugar con las emociones del espectador. Creo que la película falla en la misión imposible de combinar incomodidad, comedia, amargura y ternura. No digo que fracase estrepitosamente, pero sí que un propósito tan exigente hace que el espectador pierda el interés en determinados momentos, ya que le resulta muy difícil ajustar sus sensaciones y conectar con lo que ve. A su favor, se puede decir que ese desconcierto en el que te sumerge hace que, llegado a un punto, sólo puedas dejarte llevar por la historia y aceptar sus locos y maravillosos bandazos.

Otro claro problema es su duración: 162 minutos son demasiados minutos para casi cualquier película, y en Toni Erdmann ese estirado metraje lastra el tramo medio de la película, con varias escenas que sólo sirven para reiterar conflictos que ya han quedado claros previamente. Sin embargo, la directora Maren Ade es lo bastante astuta como para guardar los momentos más brillantes para el último tramo de la película, donde gracias a dos escenas magníficas, la de la cena y la del monstruo, logra que probablemente no olvidemos esta película en el futuro.

mis-problemas-con-toni-erdmann3

Y lo he vuelto a hacer. Cuando salí de la sala no fui capaz de compartir el entusiasmo de los que me acompañaban. Cuando se llevó todos los premios posibles de la Academia de Cine Europeo, no pude compartir los aplausos y me quejé amargamente de la manera tan injusta en la que se trató a Mungiu y esa maravilla que es Los exámenes.

Los examenes bang Bang.jpg

Pero aquí estoy, dedicando a Toni Erdmann adjetivos como brillante e inolvidable. Y recomendando verla. No a todo el mundo, pero sí a todos aquéllos que quieran ver una película valiente, arriesgada, divertida y brillante. Con muchos problemas, sí, pero inolvidable.

mis-problemas-con-toni-erdmann4

Un comentario sobre “ZINEMALDIA 2016: MIS PROBLEMAS CON TONI ERDMANN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s