LITROS DE ZUMO DE NARANJA

Si hay un listado de títulos icónicos para varias generaciones, A Clockwork Orange está en él con toda seguridad. Una película que ha influido en creadores de todo tipo, dejando una huella imborrable en la historia del cine, tanto directa como indirectamente. Ni siquiera la temida clasificación X en su estreno pudo acabar con ella, llegando a ser nominada al Óscar a mejor película. Y como casi siempre, este éxito, implica muchísimo material gráfico, así que vamos al lío..
Antes de empezar con la película, un vistazo al libro, cuyas portadas quedan claramente diferenciadas entre las que utilizan la iconografía de la obra de Kubrick y las que no.

Como siempre, lo primero el cartel, que fue prácticamente el mismo en todo el mundo para su estreno en 1972 (pese a que su première fue el 19 de Diciembre de 1971 en NY)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las posteriores ediciones en vídeo han resultado mucho mas creativas…

como también lo fueron las diferentes ediciones de la banda sonora.

Debido a la ingente cantidad de material, vamos a separarlo por temas. Para empezar, la icónica imagen de Alex, con su bombín y su pestaña…

e incluso mas lejos, centrándose solo en el ojo y su inquietante mirada.

La silueta de la pandilla entrando al túnel también es una imagen muy repetida…

Pero la verdadera escena mas recordada es la del bar Korova:

Una curiosidad sobre esa escena: Korova es vaca y Moloko es leche… en Ruso. Esto tiene sentido porque el idioma creado por Burgess (el «Nadsat»), es una mezcla de Inglés, Ruso y «slang». Y esa leche también tiene su lugar en la iconografía…

La peculiar apariencia de Alex y sus drugos, ya sea en solitario…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


o en grupo, también son muy populares, e incluyen homenajes de multitud de personajes mas contemporáneos.

Hasta la fruta …

o el glorioso Ludwig Van dan juego para crear carteles originales

Aquí van varias reinterpretaciones del primer plano de Alex en el Bar.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

y para cerrar los temas, un popurrí de curiosidades, minimalismos y homenajes…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como también lo son estos, desde comic-books a bandas de música.

y dos pequeños bonus para terminar: una mínima selección de merchandising poco glamouroso…

y posters de sesiones especiales de la película, como la nuestra.

¡Que ustedes lo videen bien!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s