“THE ROCKY HORROR PICTURE SHOW” NO LO SUEÑES, VÍVELO!

*Texto de Mikel, creador de la web Raven-Heart.com y transilvano de pro.

Hemos de viajar más de cuatro décadas atrás en el tiempo para asistir al nacimiento del fenómeno “The Rocky Horror Picture Show”, concretamente a 1973, momento en el que una obra musical, homenaje a las películas de Serie B de ciencia ficción y terror, llegaba a los escenarios londinenses firmada por Richard O’Brien. 

Tras un exitoso recorrido, la representaciones saltaron a Estados Unidos, primero a Los Ángeles y luego al Olimpo de los musicales, Broadway, donde sus funciones fueron escasas y fue retirado de cartel.

rhps1

Pese a su corta carrera teatral, el germen plantado por “The Rocky Horror” en el público, lejos de extinguirse, continuaba latiendo, para renacer en 1975 en formato cinematográfico en un proyecto dirigido por Jim Sharman en estrecha colaboración con O’Brien.  

La película, protagonizada por un impecable e irrepetible Tim Curry y un elenco de entregados actores y actrices (entre los que destacan una joven y estupenda Susan Sarandon y el propio Richard O’Brien, entre otros) mantenía el espíritu original de la obra. Si bien el respaldo de la audiencia no fue masivo, la fidelidad del público y el carácter festivo e interactivo que fueron adquiriendo sus proyecciones, fue alimentando la leyenda y haciendo de ella un longevo producto imprescindible para los amantes del cine, del teatro, y en definitiva, de la diversión. 

De esta forma, “The Rocky Horror Picture Show” se ha erigido, por derecho propio, como uno de los máximos exponentes de lo que hoy conocemos como “Película de Culto”, regresando incansable y de forma casi ininterrumpida a los escenarios y las pantallas de cine hasta nuestros días… 

Rocky.jpg

La película nos narra la historia de Brad y Janet, una pareja bastante mojigata que durante un viaje, y debido a una avería en su coche, se ve forzada a buscar refugio en un tenebroso castillo. Allí entrarán en contacto con un científico loco, Fran-N-Furter, quien persigue la creación del hombre perfecto, y con toda una galería de excéntricos personajes que le acompañan. Fantasía, crimen, libertinaje y diversión se darán la mano en las aventuras que vivirán entre los muros del castillo, vivencias que harán de ellos, algo nuevo y renovado. 

El éxito de la historia reside en su amplia amalgama de géneros, mezclando ciencia ficción, terror, musical, romance, drama… un cocktail explosivo aderezado con una buena dosis de locura que embriaga a su público y lo arrastra a un psicotrópico viaje a la fantasía más inmersiva. “The Rocky Horror Picture Show” desde la diversión más absoluta transgrede, reivindica y se alza como un grito de rebeldía por la diversidad y, ante todo, la libertad. Un mensaje que no entiende de edad, género, ni paso del tiempo, una celebración que hace que hoy, más de cuarenta años después, siga vivo, fresco y actual. 

La implicación entre el público y la obra hace que la mera proyección de la película ya no sea suficiente, y que el formato “Audience Participation” sea el idóneo para su visionado. De esta manera, su formato original teatral y el cinematográfico se dan la mano en pases en que entregadas compañías de teatro dan vida en la sala, al compás de las imágenes del film sobre la pantalla, a sus personajes y que, además,  hacen del público parte del excéntrico elenco de visitantes del castillo del carismático científico encarnado por Tim Curry. 

En estos eventos, los asistentes son marcados a su entrada en la sala, bien con una “V” (de Vírgenes, para aquellos que se estrenan en la aventura) o una “H” (de Horroritas, público que aunque ya ha vivido la experiencia, no puede evitar repetirla) y dotados con un Kit de elementos para interactuar con el film, los actores en la sala, y el resto de la audiencia (un guante, unos naipes, confeti, matasuegras, una hoja de periódico…etc) durante la proyección/representación. 

rhps2

Pero lo más importante es cómo prepararse para sumergirse en un evento de estas características y cómo vivirlo…

Teniendo en cuenta que el público es un integrante más de la fiesta celebrada en el castillo, la “etiqueta” es recomendada para entrar en sintonía con el resto de sus participantes. Para ello es recomendable dejar volar la imaginación y la fantasía y engalanarse con un atuendo acorde al evento. Genial resultaría caracterizarse con un look acorde a sus icónicos protagonistas, pero igual de válido es ser uno más de los locos transilvanos asistentes… ¿Cómo? Tan sencillo como hacerse con una peluca de fantasía, un gorro, unas gafas extrañas, medias de red… y sobre todo plumas, muchas plumas. El infinito es el límite, y la extravagancia el código de vestimenta. 

rhps3

Pero sobre todo y ante todo, lo imprescindible para sumergirnos en esta aventura, no es lo que nos pongamos, sino que nos despojemos de todo complejo y rastro de timidez y los sustituyamos por la más hedonista de las actitudes para dejarnos contagiar y arrastrar por el huracán de la sana lujuria de la diversión sin tabúes ni barreras. 

“The Rocky Horror Picture Show” es una perturbación del tiempo y las emociones en un ejercicio de pura libertad, una experiencia no para ser contada, sino para ser vivida y compartida una y otra vez… LET’S DO THE TIME WARP AGAIN! 

3873e0db0288db261b11d1e73eacd48b

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s