MALOS Y MALAS DE PELÍCULA: MONSTRUOSIDADES


BjRgraTIgAAEO1R.jpg-large

Te proponemos un juego. Un juego de cine, por supuesto, que es de lo que va este blog. La idea es hacer un top ten Bang Bang de malos y malas de cine. Para ello iremos publicando periódicamente un post. Como el tema es amplio, vamos a dividir a nuestros malos y malas en grupos temáticos. Por ejemplo: Mujeres fatales; Malos perturbados; Asesinos en serie… Podrás añadir como comentario a cada post tu malo/mala preferido (sólo 1). Si justificas tu elección o los méritos del personaje para figurar en la lista, mejor que mejor. Nosotros sugeriremos 4 o 5 nombres para cada grupo como «provocación». Se trataría de completar una lista de 10 con vuestra ayuda. Una vez completados todos los grupos, los más malos/malas de cada categoría tendrán la oportunidad de figurar en nuestra lista de oro Bang Bang. Las votaciones se cerrarán el 12 de enero de 2015.

Además de pasar un buen rato, porque lo que nos gusta es tener excusas para hablar de cine, tu participación tendrá recompensa. Entre todos los participantes sortearemos 2 entradas dobles para la próxima sesión del 24 de enero ¡¡¡ que no puedes perderte ¡¡¡

Alguien decía que, si tras su muerte pudiera escoger entre el paraíso y el infierno, escogería viajar al mundo de las tinieblas, pues allí se encontraría personajes mucho más interesantes.

La realidad supera a la ficción y los malos (y malas) de la vida real son bastante más grotescos y cutres que los del cine. Así que refugiarse en la pantalla siempre es una buena opción.

Y como hay que empezar por algún sitio, la propuesta inicial está relacionada con la primera entrega de Bang Bang.

GRUPO 1: MONSTRUOSIDADES

Pueden ser bichos repugnantes surgidos de la naturaleza o ligados al mundo por culpa de experimentos científicos. Tienen en común ser desagradables. Normalmente son depredadores sin remordimientos ni freno a la hora de matar. Se enmarcan en los géneros de terror, ciencia ficción, o incluso en la naturaleza, como Tiburón o Los Pájaros de Hitchcock.

Tenemos ejemplos de lo más variados. Seres deformes rechazados por la sociedad o incomprendidos: desde King Kong (1933, 1976, 2005) hasta El jorobado de de Notre Damme (1939) pasando por El hombre elefante (1980). Generalmente tienen mejores intenciones y corazón que los hombres.

Criaturas de todo tipo que no tienen otro objetivo que zamparse a la humanidad: abejas, avispas, cucarachas, arañas… todo tipo de bichos que mataban indiscriminadamente y que vivieron su apogeo en la década de los 70. Aquí nos encontramos a las Abejas asesinas (1974) El enjambre (1977) o las películas de finales de los 90, Anaconda (1997), Mandíbulas (1999) o Deep Blue Sea (1999).

Bichos que atacan a los hombres pero que sirven para poner al descubierto la podredumbre humana. Tiburón (1975) es un ejemplo perfecto, con ese alcalde que decide no cerrar las playas.

Mutantes surgidos de experimentos científicos, como Godzilla (1954, 1998, 2014), o los propios científicos, los “mad doctor”, que sufren en sus carnes sus propias investigaciones, con ejemplos como El hombre invisible (1933, 2000) o La mosca (1958, 1986).

Los primeros invitados a la lista

Alien (1979-2007): “En el espacio nadie puede oir tus gritos”

Repugnantemente baboso. Obstinado. Despiadado. Es mejor morir que convertirse en madre de alquiler. Puede esconderse en muchas partes, Atacar desde cualquier lado. Instinto animal e inteligencia humana. El robot Ash ya lo avisa: “Admiro su pureza. Es un superviviente al que no le afectan la conciencia, los remordimientos… o las fantasías de moralidad. No tenéis ninguna posibilidad. Pero contáis con mi simpatía”.

Sólo la teniente Ripley logrará enfrentarse a él en una saga que, hasta el momento, nos ha dejado cuatro entregas. “Informe final de la nave comercial Nostromo. Informa el tercer oficial. Los demás miembros de la tripulación… han muerto. La nave y el cargamento han sido destruidos. Debería llegar a la frontera dentro de seis semanas. Con un poco de suerte, las patrullas podrán recogerme. Ha informado Ripley, última superviviente del Nostromo. Fin del informe”.

Alien 1979 Ridley Scott

King Kong (1933-2005) “No fueron los aviones, fue la belleza lo que mató a la bestia”

Un simio gigantesco enamorado a primera vista de Fay Wray, Jessica Lange y Naomi Watts. Expondrá su vida por ella frente a dinosaurios y otras bestias en la Isla de la calavera, perdida en el tiempo y el espacio. Será capturado y llevado a Nueva York donde será humillado para acabar a los pies el Empire State.

Incomprendido y fuera de lugar en un mundo de hombres que no tienen la ternura, el amor y la compasión de esta bestia enamorada.

King Kong_PresentationDrawing_96

La mosca (1958-1986) “Los insectos no hacen política. Son brutales. No tienen compasión ni compromiso con nadie”

Una de las cosas más desagradables que su han podido ver en el cine, la transformación de Seth Brundle en “Brundle-mosca”. Caída de uñas, orejas, dientes, vómitos continuos, purulencias… universo Cronenberg bastante más explícito que la excelente versión serie B de 1958.

Un científico brillante, incomprendido, que se coloca a sí mismo como cobaya y que paga muy caro su atrevimiento. Sólo en el último momento recupera su raciocinio y pide la muerte antes de que el instinto animal acabe por completo con su lado humano.

La-mosca-PRUEBA

Tiburón (1975) “Necesitará otro barco más grande”

Nunca un animal tuvo tan mala leche. No discrimina. Mide ocho metros y pesa tres toneladas. Inteligente. En un lugar tan inofensivo como una playa en un pequeño pueblo costero. Un pueblo donde hay tomate, porque como hemos dicho antes el tiburón es el malo, pero compite con el irresponsable alcalde de la localidad.

Spielberg mostró su saber hacer instalando en el inconsciente colectivo el temor a meterse en el agua. Por mucho que pase el tiempo al revisar la película se sigue sintiendo el miedo en los ataques del tiburón.

1507882

Hasta aquí nuestra propuesta. Estáis invitados a sumar aquellas criaturas y bichos monstruosos que sean dignos de vuestra consideración…

2 comentarios sobre “MALOS Y MALAS DE PELÍCULA: MONSTRUOSIDADES

  1. Yo propongo la’ Invasion of the Body Snatchers’ o ‘La invasión de los ladrones de cuerpos’. Además de ser una película aterradora, y a pesar de que las copias de los humanos eran idénticas a humanos de verdad, las babosas vainas de las que dichas copias humanas surgían las convertían en verdaderos monstruos precisamente porque no se distinguían de los originales.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s