THIS IS A ROBBERY!!: THE TOWN

Uno de los títulos que se barajó desde la primera reunión para poner en marcha el proyecto Bang Bang Zinema fue Reservoir Dogs. Todos los Bang Bang consideramos esta película una obra maestra y un título imprescindible que cambió en ciertos aspectos la forma de hacer cine. Además sumemos a eso que nos gustan, nos encantan, las películas de robos y atracos. Cuando en pantalla vemos a un equipo que pone en marcha un plan para conseguir un botín, ya estamos ideando cómo lo haríamos nosotros.

Pulp_Fiction_Pumpkin_and_Honey_Bunny

Reflexionando, me doy cuenta de que con cada película de este género que hemos visto lo que hacíamos era prepararnos para este momento. No nos engañemos, Bang Bang de alguna manera es eso, cinco tipos con un objetivo, con un plan.

«EVERYBODY BE COOL, THIS IS A ROBBERY». Hoy vamos con THE TOWN.

The-Town-Movie

Es muy complicado seleccionar un puñado de títulos cuando dentro del género hay tanto bueno donde elegir. Por un momento mi vena provocadora me tentó a iniciar esta serie de posts con Fast Five, pero finalmente he optado por empezar con una cinta también moderna pero más clásica, y sobre todo mucho más representativa del género como es The Town, que en España se subtituló de manera bastante acertada Ciudad de ladrones. Y digo bastante porque la película no habla de una ciudad, habla de un barrio: Charlestown.

charles

Situado al norte del centro histórico de Boston, este barrio alberga un par de elementos bastante atractivos para el turista: el muy emblemático Bunker Hill, un parque con un obelisco gigantesco en lo más alto, y el USS Constitution Museum, donde se puede visitar una buena muestra de la historia naval de la ciudad. Pero lo que seguro que no cuentan en ninguna de las guías turísticas sobre este barrio es que también es famoso por haber sido cuna de ladrones. “En Charlestown el robo o atraco como medio de vida se convirtió en una tradición que pasaba de padres a hijos”, nos cuentan al inicio de la película.

Y precisamente de legados es de lo que nos habla Ben Affleck en su segunda película como director. De herencias y de cómo, por mucho que se intente huir de los orígenes, hay veces que es imposible escapar de los pecados cometidos por los padres.

Dentro del grupo de atracadores protagonista podemos ver dos diferentes maneras de encarar un futuro producto de la genética y el ambiente en el que han crecido: uno de ellos (Affleck) se rebela e intenta alejarse del barrio a cualquier precio después de haber tocado fondo, mientras que el otro (Jeremy Renner) reconoce su destino y lo acepta: “Si logras irte, cuando vuelvas, seguiré aquí”. Los otros dos miembros de la banda son interpretados por novatos locales, Townies (uno de ellos, de hecho, debuta en el cine con este papel), y esa frescura en las interpretaciones de muchos de los secundarios se traduce en verosimilitud.

the-town-2

El nexo en común de este grupo es la habilidad para infringir la ley perpetrando atracos cada vez más peligrosos. Son un puñado de profesionales que planifican los golpes a la perfección, pero que no dudan en abrir fuego si algún contratiempo entorpece que puedan obtener su botín. Son escenas en las que destaca la dirección de Ben Affleck, que logra transmitir tensión e intensidad, ya sea en un tiroteo o en una persecución, sin pretender esconder la crueldad y la dureza de estos delitos.

Otra gran virtud de la película es lograr que en todo momento el espectador se ponga de parte de los criminales, a pesar de que no se dulcifiquen en ningún momento sus actitudes, ni se busque crear una falsa imagen de ellos como si fueran modernos Robin Hood. De hecho es un acierto no aligerar el propósito de los salvajes y violentos atracos. En algunos casos pretenden obtener dinero para escapar de ese mundo y en otros sólo se trata de un medio para comprar droga.

Desde el principio la historia deja claro que un final feliz es improbable dentro de la profesión, y si vemos el final original que el director presenta en la edición en BluRay, comprobaremos que no tiene miedo de dejar caer a los personajes al pozo y depararles el destino más cruel (aunque también el más coherente con sus decisiones y su modo de vida).

FullSizeRender copia

La visión de la policía tampoco es demasiado positiva. De los dos personajes que persiguen a los criminales a uno se le presenta como una “rata”, un chico del barrio que cambió de bando y traicionó a los que habían sido sus amigos. La actitud del otro tampoco se muestra como admirable. Es un agente frustrado que utiliza el chantaje y la amenaza para sacar adelante la investigación. Dos joyitas.

Unknown

Destacar también que Affleck, originario de Boston, aprovecha su conocimiento de la ciudad y rueda la totalidad de la película en escenarios reales. Hay una clara separación entre las localizaciones: por un lado tenemos los atracos que siempre suceden en zonas más populares y adineradas como Cambridge o el estadio de béisbol Fenway Park, y por otro lado vemos Charlestown, donde los protagonistas residen y buscan refugio después de cada asalto, un escenario mucho más humilde, lleno de parcelas vacías y pequeños negocios.

Uno de esos comercios es el que regenta Pete Postlewaite, que una vez más aprovecha los pocos minutos en pantalla para dejar una interpretación magistral. Si en cada una de sus apariciones El Florista intimida con su actitud, es en su última escena donde nos deja un sutil gesto que refuerza la prepotencia de un personaje que no acaba de procesar su final.

fhd010TWN_Pete_Postlethwaite_003

Por último, y como todo está conectado, hay que mencionar el momento en el que los protagonistas recuerdan su niñez y hablan con admiración de los ladrones y atracadores que veían durante su infancia, siempre con dinero y rodeados de chicas guapas. ¿Se tratará de un homenaje a Goodfellas o es que los chicos de The Town también son de los nuestros?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s