Vamos hoy con una de las mejores películas de Gángsters de todos los tiempos, lo cual es mucho decir pues compite con obras maestras como Scarface, El Padrino o Casino… Hija de los hermanos Coen al 100%, ya que se trata de un guión original, la película se estrenó en el Festival de San Sebastián en septiembre de 1990, de donde se fue con una concha de plata a la mejor dirección. Y antes de meternos en las imágenes, una curiosidad: durante la escritura del guión de la película, los hermanos Coen sufrieron un bloqueo creativo que les llevo a tomarse 3 semanas de descanso. Durante ese periodo, escribieron Barton Fink, historia sobre un escritor con un bloqueo creativo…
Bien, vamos al lío, y empezamos como siempre por el poster original de la película. Poca variedad aquí, con el bosque y un Gabriel Byrne trajeado como protagonistas. Unos bosques que son ya historia del cine, sombríos y faltos de color como los rodó Barry Sonnenfeld, director de fotografía de la película.
Y como suele suceder, la aparición de las diferentes ediciones en vídeo añaden algunas portadas mas variadas
Y siendo la escena mas recordada del film, también es la mas reproducida y homenajeada
Tom Reagan, el personaje de Gabriel Byrne, también es el personaje mas homenajeado entre los admiradores de la película
Y por abstracción, su sombrero se ha convertido en un símbolo minimalista de la obra.
El otro personaje favorito es Leo, extraordinariamente interpretado por Albert Finney, quien protagoniza uno de los momentos mas memorables junto a una Tommy Gun…
Pero como siempre en las películas de los hermanos Coen, existe todo un universo de personajes memorables que la pueblan, desde Johnny Caspar (Jon Polito) hasta Verna (Marcia Gay Harden), pasando por Bernie (John Turturro) o Eddie Dane (J.E. Freeman). Todos ellos tienen sus pequeños homenajes en forma de ilustraciones
Mención especial merece una cuenta de Twitter: Every @coenbroscharac, dedicada a la inmensa tarea de dibujar un retrato de todos y cada uno de los personajes aparecidos en las películas de los Coen.
También hay un ilustrador que ha realizado el proceso creativo de una película a la inversa, y ha creado un storyboard de la escena del intento de asesinato de Leo.
Y como siempre, vamos a terminar con imágenes de otras proyecciones y exposiciones.
Hasta Junio, que ustedes disfruten del cine… y lo demás.¿Y las